top of page

Habitat IA

Un entorno privado para profesionales, empresarios y empresas que quieren entender con claridad qué implica aplicar Inteligencia Artificial en su negocio, antes de tomar decisiones.

María López/ Consultoría/ Habitat IA

La inteligencia artificial se ha llenado de promesas, herramientas y urgencias, pero pocas empresas tienen espacio real —ni tiempo ni recursos— para parar y entender qué impacto tendría en su negocio.


Hábitat IA no es un curso, ni una comunidad, ni una red de usuarios, ni un catálogo de herramientas de IA ni TI.

 

Mentoría estructural 1:1 con acompañamiento directo en IA adaptativa

 

Un entorno privado y de apoyo donde trabajaremos desde la lógica de los procesos y con visión empresarial. Sin tecnicismos innecesarios, sin automatismos sin sentido, sin decisiones impulsivas.

Qué incluye formar parte de Hábitat IA?

Entrar en Hábitat IA no significa implementar tecnología ni aprender a usar herramientas.

 

Significa disponer de un espacio de trabajo serio  para entender con claridad si tiene sentido aplicar Inteligencia Artificial en tu empresa, por dónde empezar y qué evitar.

Durante dos semanas inmersivas, tú y yo  trabajamos de la mano y con estructura:

8_edited_edited.png

1. Primera videollamada: entendemos cómo funciona tu empresa y dónde puede haber oportunidades

Primera sesión por videollamada. Revisamos juntos cómo está estructurada tu empresa, qué procesos o dinámicas están generando fricción y qué obstáculos reales te están impidiendo avanzar. No se trata de buscar errores; Identificarás de manera fácil qué está limitando tu capacidad de crecer, reorganizarte o tomar decisiones con criterio.

2. Acceso a materiales/recursos/ contenidos que te ayudan a entender qué tiene sentido hacer y qué no

Durante el proceso accedes a materiales breves y claros, creados específicamente para tu caso. No trabajo con plantillas ni recursos genéricos. Cada contenido lo voy creando y diseñando a cada momento para ayudarte a analizar tu empresa desde dentro, con sus propios procesos, dinámicas y retos.


El objetivo es que puedas ver con criterio muy claro si aplicar inteligencia artificial tiene sentido en tu contexto operativo actual, dónde podría aportar valor real y qué necesitarías tener claro antes de dar este paso.

3. Apoyo estratégico para tomar decisiones con sentido antes de avanzar

Durante los tres meses puedes contar conmigo para resolver dudas que no siempre tienen una respuesta técnica, pero sí necesitan criterio.

 

Si estás valorando una propuesta que te ha llegado, si tu equipo interno plantea algo relacionado con IA o si simplemente no sabes si lo que tienes sobre la mesa encaja o no con tu realidad, revisamos juntos el contexto y tomamos decisiones con lógica.

 

El objetivo es ayudarte a no precipitarte, no caer en soluciones innecesarias y enfocar bien cada paso antes de invertir tiempo o recursos en algo que no te conviene

4. Revisión conjunta de procesos donde podría tener sentido aplicar IA

Durante el proceso elegimos contigo dos o tres áreas del negocio que hoy están limitando tu capacidad de crecer.

 

Pueden ser tareas repetitivas que consumen demasiado tiempo, decisiones que se toman con poca información o procesos que dependen demasiado de personas para que salgan bien.

 

Analizamos en detalle cómo funcionan: qué pasos implican, qué datos intervienen, dónde se pierde tiempo, qué errores se repiten y qué cuellos de botella aparecen. 

 

Este análisis se hace desde la lógica de negocio, no desde la tecnología. Una vez tenemos el mapa claro, valoramos en qué medida la inteligencia artificial podría ayudarte a mejorar esa parte del sistema.

 

No hablamos de aplicar IA por inercia: buscamos casos concretos donde tenga sentido reorganizar, reducir carga o tomar decisiones con más contexto. El objetivo es que sepas con claridad qué puedes mejorar, cómo, y en qué condiciones hacerlo bien.

5. Sesiones grupales para contrastar decisiones y ampliar criterio

Durante el trimestre, organizo tres sesiones grupales con otras empresas que también forman parte de Hábitat IA.

 

En cada una trabajamos un tema común que impacta directamente en la toma de decisiones: cómo interpretar las regulaciones que vienen, cómo evaluar propuestas que te llegan desde fuera, o cómo saber si un enfoque con IA tiene sentido o no para tu estructura.

 

No es un espacio para compartir lo que hace cada uno, ni para mostrar resultados, sino para poner sobre la mesa criterios claros y referencias que ayuden a tomar decisiones con más contexto.

 

Cada empresa participa hasta donde le interese, sin obligación de exponer nada.

6. Cierre del proceso con una base clara para integrar inteligencia artificial en tu empresa

Al llegar al final de este recorrido, ya no estarás en el punto de partida.
Tendrás una visión estructurada de tu empresa, una lectura clara de lo que hoy la está frenando, y una hoja de ruta realista para decidir cómo avanzar.

Y no solo eso. También recibirás una demo visual personalizada, donde verás representado el posible escenario de tu empresa si decidieras construir un ecosistema de inteligencia artificial adaptado a tu estructura, tus procesos y tus objetivos.

Esa demo no es una solución predefinida. Es una proyección clara, basada en todo lo que hemos trabajado durante el programa.
Para que puedas ver con tus propios ojos el potencial real de aplicar inteligencia con sentido en tu negocio.

¿Qué te llevas al formar parte de Hábitat IA?

Después de estas cuatro semanas inmersivas, no sales con ideas sueltas ni con más dudas encima.


Has desarrollado en tu mente una idea muy diferente de lo que es la Inteligencia Artificial aplicada a la empresa. Sales con criterio distinto, con estructura y con una visión concreta sobre cómo tu empresa puede empezar a trabajar de forma inteligente.

Además de:

  • Un análisis riguroso de lo que hoy frena, dispersa o ralentiza tu empresa.

  • Un mapa claro de oportunidades donde tendría sentido aplicar inteligencia artificial.

  • La capacidad de distinguir qué propuestas te convienen y cuáles no, aunque suenen bien.

  • Una hoja de ruta realista, adaptada a tus procesos, para avanzar sin improvisar.

  • Y sobre todo, la tranquilidad de haber entendido bien por dónde empezar, qué evitar y cómo tomar decisiones con lógica empresarial.

11_edited.png
9.jpg

¿Cómo acceder a Hábitat IA?

Hábitat IA no está pensado para todo el mundo, y por eso el acceso es limitado.


Esto es para los profesionales, empresarios y directivos que realmente quieren entender qué papel puede tener la inteligencia artificial en su empresa.

Si  buscas fórmulas prefabricadas, agentes virtuales de IA  o soluciones llamativas que automatizan tareas pero que a final no resuelven nada, Hábitat IA no es para ti.


Es para quienes quieren comprender con claridad qué beneficios reales puede aportar la IA a su negocio, qué sentido tiene aplicarla, y cómo hacerlo con coherencia, visión y foco.

La duración del programa es de dos semanas inmersivas, con una estructura definida, sesiones individuales y materiales y recursos adaptados a tu día a día, a la realidad de tu negocio.


No necesitas conocimientos técnicos, solo compromiso, sentido crítico y ganas de entender cómo debe avanzar tu empresa de la mano de la IA.

Próxima edición: abierta (reserva tu espacio)

Trabajo de manera totalmente personalizada con cada empresa

Antes de decidir si te apuntas, solo quiero que te quedes con esto:

Sé que tienes un bombardeo constante de  cómo la inteligencia artificial aparece por todas partes, con promesas, tutoriales y herramientas que parecen hacerlo todo fácil. Pero tú no estás aquí para  seguir con esa verborrea que ni entiendes realmente.

Sabes que otra cosa, necesitas parar un momento, mirar tu negocio con más perspectiva, y decidir con calma qué encaja y qué no. Porque no todo lo que brilla con IA mejora lo  que tu empresa necesita. Ya sabemos que tomar decisiones con poco criterio, con prisas y sin foco, puede salir caro.

Este espacio no es para experimentar: es para trabajar con seriedad, para ayudarte a ver con claridad dónde puede ayudarte la inteligencia artificial de verdad, con lógica empresarial, y qué parte de todo ese discurso no te aporta nada.

Si decides entrar, no lo harás para sumar otra herramienta o solución de IA más. Construirás una base sólida que te permita actuar con foco y avanzar con sentido común hacia la integración de una IA avanzada que sí de solución completa a lo que necesitas y te permita avanzar y crecer.

Si es tu momento, te espero dentro

Reserva tu espacio Hábitat IA

 

Quiero asegurarme que este espacio encaja contigo y que realmente Hábibat IA puede ayudarte a tomar decisiones con foco. POr favor, completa este formulario. Revisaré personalmente tu caso antes de confirmar tu plaza

¿Qué te ha llevado a interesarte por Hábitat IA? ¿Qué esperas conseguir? ¿Qué dudas quieres resolver? ¿Qué te ha hecho plantearte este tema ahora?

He recibido tu solicitud.
En breve revisaré tu caso y, si veo que Hábitat IA encaja con lo que necesitas, te contactaré directamente para que puedas asegurar tu plaza.

Formulario Hábitat IA

Duración

4 semanas aprox.

Formato

100% online

Tarifa

Desde 2.200€

bottom of page